Sin Tiempo que Perder: Administración del tiempo ![]() |
||||||||||
Objetivos | ||||||||||
Evaluar de manera individual y colectiva el modo de gestionar el recurso "tiempo" en los diferentes ámbitos de la vida; generando espacios de reflexión y aprendizaje, que permitan potenciar las competencias y el compromiso; facilitando el incremento de la efectividad y el logro de los objetivos, tanto personales como laborales. | ||||||||||
Contenido Programático | ||||||||||
Unidad 1 - Aspectos introductorios. ¿Qué es el tiempo? El tiempo "objetivo" Vs El tiempo "subjetivo". Unidad 2 - ¿Cómo hacer un diagnóstico personal del uso del tiempo? Autoevaluación del aprovechamiento del tiempo. Unidad 3 - Los roles que desempeñamos. Equilibrio y prioridades en la vida: Lo urgente y lo importante. Habilidades personales en la gestión del tiempo. El manejo del tiempo como decisión personal y responsabilidad ante la vida. Unidad 4 - Importancia de los objetivos y planes de acción en cada área. Las Prioridades: cómo establecerlas y abordarlas. Aliados en la gestión del tiempo. Ladrones del tiempo. Importancia de los hábitos y las creencias en la gestión del tiempo. Hábitos y creencias positivas: Cómo potenciarlas. Hábitos y creencias negativas: cómo cambiarlas. Unidad 5 - La planificación y la programación. Elaboración de planes de acción en lo personal y lo laboral. Conclusiones y compromisos de mejora. |
||||||||||
Fecha y lugar | ||||||||||
|
||||||||||
Inversión por participante | ||||||||||
Formas de Pago | ||||||||||
|
||||||||||
Inscripciones | ||||||||||
|
||||||||||
Ver Programación de Cursos | ![]() ![]() |